Alcoholismo en la Adolescencia
la Mayoría de los adolescentes han tenido alguna experiencia con bebidas alcohólicas y con otras drogas.
La mayoría experimentan un poco y dejan de usarla o las usa ocasionalmente sin tener problemas significativo.
algunos seguirán usándolas regularmente con varios niveles de problemas físicos,emocionales,y sociales. Algunos desarrollaran una dependencia y actuarán por años de manera destructivas hacia si mismo y hacia los otros.
Algunos eventualmente dejan de usar el alcohol y las otras drogas.Como no se puede predecir quiénes desarrollarán problemas serios, se debe considerar que todo uso es peligroso.
El saber rechazar es parte de la solución pero el "decir No" no es suficiente.
Algunos jóvenes están en " mayor riesgo", que otros que desarrollan problemas relacionados con el alcohol y las Drogas.
Encabezan las listas aquellas cuyas familias tienen ya un historial de abuso de sustancias.
los productos legalmente disponible incluyen las bebidas alcohólicas ( para mayores de 21 años) el Tabaco, (la edad legal varia), en algunos medicamentos por receta médica Ej.( inhalantes y medicina de venta libre, para la tos, la gripe, el insomnio, y para adelgazar).
Las drogas ilegales incluyen ( la mariguana,la cocaína, "crack ", LSD, PCP, Polvo de Ángel, Cola de Carpintero, Lanza perfume,y los derivados del opio, la heroína,y las "drogas diseñadas").
Aunque el uso de algunas se ha mantenido constante; recientemente el uso de otras esta en aumento. en partícula el suso de las Bebidas Alcohólicas , cigarrillos el alcohol continua siendo aria de gran preocupación...
Los Adolescentes que comisan afumar y a beber desde temprana edad corren un grave riesgo.Estas sustancian son consideradas típicamente las "Drogas del umbral" que llevan a la mariguana, y de ahí a las otras drogas ilícitas.
La mayor parte de los adolescentes siguen consumiendo alcohol, que es la droga más barata y fácil de conseguir; la misma trae adiciones.
Las señales principalmente del abuso de alcohol en los puede incluir:
*_Física: fatiga contaste, dolor de cabeza, mareos constantes, Nausea, perdida de apetito mal humor constante, ojos enrojecidos y sin brillos, y en algunos casos unas tos persistente.
*_ Emocional: Cambio en la personalidad, cambio rápido de humor, comportamiento irresponsable, poco amor propio, depresión y una falta general de interés.
*_ Familia: El comenzar a discutir sin sentido,desobedecer las reglas, dejar de comunicarse con la familia.
*_ Escuela: Calificaciones bajas, inasistencias de calces, problema de disciplina.
*_ Problemas sociales: Amigos nuevos a quienes no le interesa las actividades normales de la casa y de la escuela, problema con la "LEY" y el cambio hacia el estilo poco convencional de vestirse, y en la música.
Algunas de estas señales de aviso también ser señales indicativas de otros problemas.
los padres pueden reconocer las señales de problemas, pero no se espera de que ellos hagan un diagnóstico. Una manera eficaz para que los padres puedan desmostar su preocupación y afecto al adolescente; es dialogar francamente el uso y abuso de la bebida alcohólica.
El primer paso que los padres deben dar es consultar con un médico para estar seguro que las señales que descubren no tengan otra causa físicas. Esto debe ser acompañado u seguido por una evaluación compresiva de un psicólogo u de un Psiquiatra especialistas en Niños y Adolescentes.
Comentarios
Publicar un comentario