El Operativo Territorial Misiones impactó positivamente en el esclarecimiento de múltiples delitos.
Como resultado de estos despliegues de seguridad, ya se realizaron varias aprehensiones, se secuestraron vehículos, motocicletas y múltiples objetos robados que fueron recuperados, impactando positivamente en las comunidades rurales de todas las localidades.
Estos
operativos planificados por la Jefatura de Policía de Misiones, se
desarrollaron inicialmente en San
Pedro, San Vicente, Bernardo de
Irigoyen y El dorado, los cuales posteriormente se
extendieron hasta la región de Iguazú y finalmente se expandieron hasta la zona
centro de la provincia, más precisamente en la jurisdicción de Oberá, contando con más de 2.000
efectivos policiales. Los mismos fueron supervisados por el jefe de la fuerza,
Carlos Miguel Merlo y el subjefe Víctor Eduardo Maj, a través de la Dirección
General Seguridad.
Luego
de doce días del lanzamiento de los despliegues, la Policía evitó la consumación de delitos en zonas
rurales reflejándose en la disminución de los requerimientos y denuncias por
parte de los colonos de los parajes y picadas en distintas localidades. Esto,
fue debido a las recorridas desarrolladas estratégicamente de manera rotativa.
En
este contexto, se detuvo en El
Soberbio a un delincuente de 28 años, quien luego de un enfrentamiento
armado, se robó más de 3 millones de pesos de una vivienda de Colonia Aurora.
La intervención fue posible luego de un operativo de cierre llevado a cabo por
los agentes en toda la zona de la costa del río Uruguay, además se recuperó
casi un millón de pesos.
Asimismo,
en las recorridas preventivas se realizaron 70 detenciones
aproximadamente, desde personas prófugas de la Justicia como por ejemplo un
brasilero de 48 años, que huyó del vecino país y tenía un pedido de captura internacional por un
hecho de abuso sexual, hasta cazadores furtivos y sospechosos armados que
se desplazaban en las zonas de montes con motos, las cuales fueron secuestradas
y muchas veces se comprobó que eran robadas.
En Apóstoles, los
investigadores interceptaron una Toyota Hilux conducida por una mujer de 30
años, quien transportaba 24 bolsas
de droga valuada en 16 millones de pesos.
Mientras que en Bernardo de Irigoyen detuvieron la marcha de un auto que
transportaba 8.000 atados de cigarrillos y en Eldorado otro
vehículo que llevaba 10.500 atados.
Por
otro lado, en Panambí los
agentes llevaron a cabo intervenciones sobre la ruta costera, donde un centenar de motociclistas, sin medidas
de seguridad en muchos de los casos
circulaban a alta velocidad poniendo en riesgo sus vidas y la de terceros. La mayoría de estos motociclistas son
adolescentes que realizaban encuentros ilegales, por lo que la Policía efectuó
operativos para dispersar dicha actividad con el fin de evitar siniestros
viales.
Por
otra parte, se logró el secuestro de 20 vehículos por denuncias de robo y
adulteraciones. Es así que en Oberá se
recuperaron dos automóviles que fueron robados en Buenos Aires, los
cuales estaban ocultos en un domicilio ubicado sobre la calle El Salvador, mientras que en San Vicente incautaron una camioneta que fue sustraída cuando el
conductor de la misma se detuvo a sacar unas fotos sobre la Ruta 14.
También
en la ciudad de Oberá, la Policía arrestó a un hombre de 26 años que intentó vender un auto robado a través de las redes sociales. El mismo
fue recuperado junto a otro rodado que tenía un pedido de secuestro vigente por
un hecho robo, proveniente desde la provincia de Buenos Aires.
Además, se incautaron 29 motocicletas, la
mayoría de ellas robadas, por presentar adulteraciones en la numeración del
motor y otras por no contar con las documentaciones correspondientes. Así se
destacó un control vial hecho en Puerto Rico, donde secuestraron 6 motos que
tenían todo tipo de adulteración tanto en los rodados como en las
documentaciones.
En
otras intervenciones, los efectivos recuperaron múltiples elementos robados, como dinero en efectivo, celulares,
vestimentas y otros objetos de valor. Del mismo modo, se procedió a la incautación
de armas de fuegos y herramientas utilizadas para la caza ilegal en controles
rurales, llevados a cabo por las divisiones de Defensa del Medio Ambiente.
En un control vehicular desplegado sobre la
Ruta Nacional 12, los agentes de la Comisaría de Garuhapé secuestraron 460
litros de nafta que eran transportados de forma peligrosa por un conductor de
34 años, los cuales suman un total de más de 2.000 litros incautados en lo que
va del mes.
En
la madrugada de este miércoles, una rápida comunicación entre una requirente y
la Policía, evitó el robo de dos
toros y una motocicleta que habían
sido sustraídos de un sector agrícola de la zona rural de Mojón Grande.
Cabe
aclarar que además se efectuaron identificaciones de personas y distintos
controles de alcoholemias con la finalidad de evitar siniestros viales, así
como también se verificó el cargamento de los camiones para prevenir el hurto
de yerba mate, robo de ganado y otros delitos rurales.
Estos
operativos continuarán desplegándose en todo el territorio misionero a través
de las 14 unidades regionales para prevenir y
esclarecer cualquier tipo de delito, llevando más seguridad a los ciudadanos.
Nota:de Francico Petrecheli Corresponala del Divana En Misiones Argentina
Comentarios
Publicar un comentario