Vialidad nacional dispuso el cierre del peaje Piedritas.
Vialidad
nacional dispuso el cierre del peaje Piedritas.
Lo hizo a través de la Resolución 565/2025 que
establece el fin de contrato con la empresa concesionaria. Hay incertidumbre en
los trabajadores.
Vialidad Nacional informó este martes que dispuso el cierre del
peaje Piedritas en la provincia de Corrientes, tras la finalización
del contrato con la empresa que tenía la concesión del Corredor Vial 18.
La medida se hará efectiva a partir del miércoles y "desde el momento en
que Vialidad Nacional tome posesión de los caminos y todos los bienes que
forman parte de la concesión se levantarán las barreras de peaje en las
estaciones Zárate (Km 85.4 RN 12), Colonia Elía (Km 100.74 RN 14), Yeruá (Km
240.21 RN 14), Piedritas (Km 362.6 RN 14) e Isla Deseada (Km 5.2 RN
174)", precisó en un comunicado.
Cabe destacar que el contrato celebrado con la
empresa concesionaria, quien conocía desde el 2014 la fecha de finalización de
su contrato, cuenta con una serie de procedimientos que han permitido
prorrogarlo desde el año 2023, donde debía finalizar en primera instancia. Por
una parte, en 2023 mediante un amparo judicial se dictaminó la continuidad del
contrato por 6 meses que fueron extendidos 6 meses más", añadieron.
Además, indicaron que "teniendo en consideración la situación financiera
de la empresa y los tiempos que demanda iniciar una nueva concesión el
organismo vial optó por otorgar una prórroga de 12 meses, durante el 2024, a
fin de que la empresa pueda sanear sus cuentas y elaborar los planes de acción
necesarios para contar con los fondos que generen el cierre de sus actividades
sin perjuicio para sus empleados, acciones que no realizó pese a contar con una
adecuación tarifaría del 200% entre 2024-2025".
Por otra parte, Vialidad Nacional ha labrado actas de incumplimiento de
contrato que a la fecha suman $60 mil millones, entre las resueltas y las que
se encuentran en proceso. El organismo, se ha encargado durante la actual
gestión de regularizar la situación y realizar controles exhaustivos sobre la
concesión ya que la misma presenta un estado de deterioro que es de público
conocimiento. Esta cifra no está cerrada ya que al finalizar el contrato y
realizar la toma de posesión, se realiza la evaluación final constatando los
incumplimientos al día que podrán dar lugar a nuevas multas.
A su vez, el organismo señaló que "en relación a los vínculos
contractuales que Caminos del Río Uruguay S.A. sostiene para con sus empleados,
cabe recordar que son de exclusiva responsabilidad de la empresa siendo
Vialidad Nacional un organismo que lleva adelante un compendio de contratos con
terceros, entre los que se encuentran empresas contratistas, prestadores de
servicios y empresas concesionarias".
En este sentido, el personal contratado por las empresas con que se celebran los
mencionados acuerdos no reviste relaciones laborales por las que el organismo
tenga responsabilidad alguna ya que se encuentra establecido que la explotación
resulta por cuenta y riesgo de las concesionarias, exclusivamente.
Toma
de posesión
El organismo dispondrá de todas las medidas necesarias para garantizar la libre
circulación de todos los usuarios en las rutas nacionales 12, 14 y 174 que
integran el actual Corredor Vial 18, y que forman parte de la conexión
estratégica para el comercio internacional. Para ello se implementará de forma
inmediata un plan de acción de puesta a punto de las zonas que presentan mayor
deterioro por la falta de inversión que la empresa saliente ha dejado.
Trabajos
a realizar
Corte de pastos y desmalezado de banquinas: se realizará el corte de pastizales
sobre más de 3000 hectáreas que comprenden los actuales tramos de la concesión.
Provisión y colocación de mezcla asfáltica en caliente: se trata de la
adquisición y colocación de 4624 toneladas de mezcla asfáltica en caliente que
permitirá realizar trabajos de bacheo.
Señalización: mediante la adquisición de elementos de señalética y seguridad
vial se incorporarán elementos tales como balizas, vallas, canalizadores de
tránsito y tambores con material refractario que servirán para optimizar las
condiciones de seguridad vial para todos los usuarios.
Servicios
a los usuarios
En este sentido, Vialidad Nacional dispondrá de sus líneas gratuitas
0800-222-6272 / 0800-333-0073 (Opción 1) para brindar los servicios de despeje
de calzada con grúas y emergencias que serán articulados desde el Centro de
Atención al Usuario de Vialidad Nacional. Para ello, se ampliará el horario de
atención permitiendo una cobertura 24/7 a fin de poder efectuar todas las
alertas necesarias a los servicios de bomberos, ambulancias y fuerzas de
seguridad dispuestas en la traza; según sea el caso.
A la vez, hasta que las nuevas concesionarias, resultante de la licitación de
la Red Federal de Concesiones, tomen posesión de los caminos nacionales; se dispondrá
de un botón de emergencia en el sitio web a través del cual los usuarios
tendrán una alternativa para dar aviso de emergencias ocurridas sobre la traza
a través de medios electrónicos.
Fuente: monte casero online
Nota de José Antonio Márques
Periodista y director del Diván
Comentarios
Publicar un comentario